Menu

ivancanales76@hotmail.com V9nchyc76...

martes, 24 de noviembre de 2015

¿Cómo desactivar cuenta de administrador de Windows 7 o XP ?

vete a la sección : 


Panel de control 
Ceuntas de Usuario
Administrar cuentas de  usuarios 
Opciones avanzadas 

Aquí abre: 
Usuarios y grupos locales


Al Administración le das botón derecho -> Propiedades


Ahora selecciona  el check box,  para que "La cuenta está deshabilitada" 
y presionas fuerte y claro el botón APLICAR 




Ahora vamos a modificar las propiedades del Administrador de grupo

Permisos y políticas en grupos de usuarios


De la misma forma que vimos cómo crear usuarios al principio, se pueden crear los grupos para incluirlos y administrarlos. En el hipotético caso de que varias personas usen diferentes perfiles para acceder al ordenador y usar sus aplicaciones, esto puede restringirse mediante políticas al grupo asociado. Para hacer esto es necesario ingresar a:
Panel de control > Todos los elementos de Panel de control > Herramientas administrativas > Directivas de Seguridad Local
Para este ejemplo crearemos una regla para denegar la ejecución de todas las aplicaciones a los usuarios dentro del grupo “HogarProtegido”, dentro del cual hemos puesto a todos excepto a Administrador. Basta con hacer clic con el botón derecho para crear una nueva regla, como en la captura de pantalla a continuación:
09
El primer paso en esta instancia es acceder a “Reglas ejecutables” (número 1); en el panel derecho se crea la regla (número 2) y luego se puede acceder a ella para ver su configuración (número 3). Aquí se puede ver el nombre que la identifica. La acción de la misma es “Denegar”, en este caso, la ejecución de aplicaciones. Por último vemos a qué grupo se aplica esta politica (grupo local Labo-PC\HogarProtegido). Cabe destacar que también pueden añadirse excepciones, como por ejemplo permitir usar el navegador y aplicaciones ofimáticas.
Una vez realizado esto se debe acceder a la carpeta “Niveles de seguridad”, en la cual se preestablecerá automáticamente la configuración de seguridad:
10
En el panel derecho basta con posicionarse sobre el nivel deseado y hacer clic derecho para establecerlo como predeterminado. En este caso predeterminamos el nivel “No permitido” para ver su comportamiento.
Después habrá que posicionarse sobre el directorio “Directivas de restricción de software” como se marca con el número 1. En segundo lugar, sobre la ventana derecha hacer doble clic en “Cumplimiento” (numero 2) donde aparecerá una ventana como la siguiente:
12Dentro de la ventana marcada con el número 3, pueden usarse configuraciones como la de aplicar directivas de restricción a todos los usuarios excepto a los administradores locales, entre otras que pueden apreciarse.
Una vez aplicadas estas reglas, cualquiera de los perfiles pertenecientes a este grupo (HogarProtegido), al intentar ejecutar cualquier aplicación verá un mensaje como el siguiente:
11
Como puede verse, gracias a la política establecida se evitó la ejecución del navegador.

Pero ¿para qué sirve todo esto?

Este tipo de configuraciones son las que hacen que el Sistema Operativo se vuelva más fuerte y robusto, sobre todo cuando el equipo es utilizado por varias personas y si su dueño desconoce la actividad que cada una de estas realizan con el ordenador.
También es una muy buena forma de reducir las infecciones de malware en el equipo, permitiendo controlar qué aplicaciones utilizan las demás personas.
Esto puede volverse muy útil a la hora de aplicar restricciones en aplicaciones para el cuidado de los más pequeños, ya que desde esta sección se puede bloquear el uso de aplicaciones podrían poner en riesgo la integridad del equipo o el mundo digital de los niños.
Llevándolo a un escenario real, un padre podría bloquear la ejecución de juegos pero permitir la ejecución de herramientas ofimática para realizar trabajos del colegio. De esta forma, reduciría el tiempo de distracción en juegos por parte del joven, en combinación con control parental en el uso de Internet, que podría lograr el uso más productivo del equipo para los jóvenes.
Como consejo debemos decir que es muy recomendable, como dueño de un equipo, utilizar estos perfiles con mínimos privilegios.
En resumen, buenas configuraciones en conjunto con buenas prácticas y tecnologías de seguridad, fortalecerán la seguridad de los equipos y la información. Desde el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica alentamos a hacer estas configuraciones para fortalecer la seguridad de Windows.
** Pendiente por ahora, voy a dormir..... zzZzzzZZZZZzzzz **







Actualizaciones Automáticas” no funciona y no se puede modificar

No se puede cambiar las opciones que aparecen en el cuadro de “Actualizaciones Automáticas”

En este artículo se describe una incidencia que nos impide  variar cualquier opción presente en el cuadro de “Actualizaciones Automáticas” ubicado en Panel de Control Sistema, ya que estás aparecen en gris.

Si tratamos de acceder a Panel de Control > Sistema, Pestaña Actualizaciones Automáticas, es posible que las veamos en gris y no podamos variar ninguna opción de las presentes en dicho cuadro de dialogo, tal y como vemos en la imagen.


 

SOLUCIÓN funciona para Winodws 


XP/ Windows 7 (todas las versiones)


Es posible que tengamos habilitada alguna opción en las directivas de grupo correspondientes a la configuración de las actualizaciones automaticas.
Para solucionarlo accederemos al registro, tecleando “Regedit” en inicio/ejecutar, y navegaremos a continuación a la siguiente rama:
 
HKEY_LOCAL_MACHINE \ SOFTWARE \ Policies \ Microsoft \ Windows \ WindowsUpdate \ AU

En el panel de la derecha borraremos los valores, AUOptions,  NoAutoUpdate
El valor AUOptions, corresponde a la Configuración de las Actualizaciones Automaticas, Es un valor de DWORD que puede adoptar tres valores,
2  - Notificar para descargar e instalar cualquier actualización
3 -  Notificar sólo para instalar
4 -  Programar la instalación de las Actualizaciones
La clave NoAutoUpdate, es también un valor DWORD y puede tener dos valores,
0 – Actualizaciones automáticas habilitadas (Opción por defecto)
1 – Actualizaciones automáticas deshabilitadas.
A continuación localizaremos esta rama
HKEY_CURRENT_USER \ SOFTWARE \ Microsoft \ Windows \ CurrentVersion \ Policies \ WindowsUpdate
 
Y en el panel de la derecha borraremos esta clave,
DisableWindowsUpdateAccess
En WinXP prof, podemos también configurar estas opciones, mediante el editor de Directivas de Grupo sin tener que acceder al registro. Las mismas se hayan ubicadas en,
Configuración del Equipo >
Plantillas Administrativas >
Componentes de Windows >
Windows Update
También se encuentran presentes en:
Configuración de Usuario >
Plantillas Administrativas >
Componentes de Windows >
Windows Update
Teneis más información sobre como configurar las actualizaciones automáticas mediante políticas de grupo en este artículo de la kb.
Muchos virus escriben estos valores en el registro para impedir que el equipo se actualice y sea por tanto menos vulnerable. En nuestra sección de descargas os dejaremos un script que si lo deseais hará todos estos cambios en el registro por vosotros.

Clonar discos duros HHD y convertirlos en SSD con Acronis

Biblioteca enlace
Acronis.com

Materiales para la Instalación :

  1. Una USB (Booteable) Superior a 250,8 MB 
  2. Disco en estado sólido SSD
  3. Disco HHD (El que vamos a Clonar)
Tamaño de la USB:  250,8 MB 


PRIMERA PARTE

1ro 
Vamos a instalar ACRONIS 2012/2015
La versión mía es 2012

2do 
Vamos a Aceptar los términos de uso, luego Sgte 


3ro 
Vamos a Next

4to 
Vamos a ingresar la Key del software, 

Set additional options (Marcar)
"establecer opciones adicionales" en el Check box  



5to 
Vamos a Next

6to 
Vamos a elegir   Proceed / Proceder


7mo 
Esperamos.... 


8vo  
Finalizamos la instalación .... Salimos sin abrir la aplicación 

SEGUNDA PARTE

Ahora  vamos abrir la aplicación ACRONIS  y vamos  cargar dentro del USB eñl programar, cosa que cuando demos orden de bootear para del pendrive- Kingstone en mi caso

9vo
Vamos abrir Rescue Media Builder/ Rescate de inicio

10mo
Vamos a continuar con Next

11vo
Vamos a marcar Acronis True Image Home, osea vamos a crear la imagen Booteable


12vo
Vamos a continuar con Next

13vo
1. debemos tener la Usb formateada  con nuevo nombre
2. Antes de "Iniciar" el formateo cambiar el nombre a  "ACRONIS2012" en Etiquetra Volumen

14vo
Vamos a elegir la USb con el nombre ACRONIS2012 y clkickamos Next 


15vo
Vamos a elegir Proceed / Proceder



TERCERA PARTE


1ro
Reemplazamos el HDD (Hard Disk Drive) por el nuevo disco SSD (Disco en estado sólido- Solid-State Drive) de la imagen

2do
Insertamos el HDD (Hard Disk Drive) en un cofre de booteo


3ro 
Insertamos la USB Booteable en el Notebook


4to Ejecutamos 
Pasos 1, 2 y 3 
  • 1ro reemplazamos el  Disco HDD por el  SSD
  • 2do Insertamos el HDD en un cofré de booteo
  • 3ro Insertamos la USB Booteable en el Notebook

Ahora: 

Ejecutados e Iniciamos el Notebook 

  • 1ro.Botón ESC, para que bootee con el pendrive elegimos Kingstone
  • 2do Después, elegimos que bootee Acronis   
                                  
  • 3ro Continuamos con Acronis True Image 2015

                                   

  • 4to Elegimos Tools and Utilities / Herramientas y utilidades, Clone Disk           
                                   
  • 5to Elegimos Automatic mode cloning / Modo de clonación automático     
                                  

  • 6to
    Elegimos  Origin disc cloned / Elegimos el HHD que vamos a Clonar

  • 7mo
    Elegimos   Donde lo vamos a copiar en el SSD.

  • 8vo
  ** decimos que una vez que finalice la Clonación apague el equipo **



**Iniciamos Windows con el nuevo disco SSD**













Conceptos básicos

Clonación y migración del disco

Esta operación copia todo el contenido de una unidad de disco en otra unidad de disco. Esto puede ser necesario, por ejemplo, cuando desee clonar su sistema operativo, las aplicaciones y los datos en un disco nuevo de mayor capacidad. Puede hacerlo de dos maneras:
En esta sección

Ofrecemos Soporte a domicilio a nuestros vecinos de La Farfana Maipú.

Cercanias del supermercado Santa Isabel 1. Instalación y recuperación de WINDOWS  y/o MAC iOS 2. Instalamos un nueva Ofimática 3. Instalamos...