Menu

ivancanales76@hotmail.com V9nchyc76...

Plantillas Wordpress

Plantillas WordPress, diseños web profesionales a bajo coste

MaloPobreNo está malMe gustaExcelente (4 Votos, Promedio: 4,00 de 5)

En esta guía veremos otro de los puntos clave en el desarrollo y mantenimiento web de tu sitio WordPress: los temas o plantillas WordPress. Se trata de otro aspecto que debes encarar con cuidado y sobre el cual vale la pena realmente que te tomes un cierto tiempo antes de decidirte por una opción.
La plantilla que utilices en tu sitio tendrá gran influencia en la experiencia de navegación para los usuarios, la performance de tu sitio y también su rendimiento. Hay una amplia variedad de ofertas de productos, por lo cual seguro está el que tú necesitas, aunque pueda resultarte difícil la elección.
Aquí voy a comenzar hablándote de algunas generalidades, como lo que es efectivamente una plantilla de WordPress, algunos aspectos que te recomiendo tener en cuenta antes de elegir la tuya y por último algunas sugerencias de sitios donde podrás conseguir plantillas de calidad. Te recomiendo repases toda esta guía antes de decidirte a instalar tu plantilla y si después de ello aún te quedan dudas, pues aquí estoy para ayudarte con gusto.

¿Qué es una plantilla WordPress?

Plantillas WordPress
Una plantilla WordPress es básicamente la interfaz gráfica entre el usuario y tu sitio web. No se trata simplemente de cómo se ven tus páginas, lo que es su diseño, sino también la forma en que se implementan las muchas funcionalidades y la manera en que los usuarios acceden a ellas.
Anteriormente, en sus orígenes, WordPress no tenía plantillas, y todos los sitios tenían un mismo diseño y una misma forma de exhibir los contenidos. Las plantillas nos dan un gran control sobre nuestro sitio, además de permitir un alto grado de personalización o customización.
Por tanto, las plantillas definen en gran parte lo que es la experiencia de navegación del público en tu sitio. Todo el esfuerzo que pones en el diseño y desarrollo de tus contenidos, quedará opacado por una mala plantilla que impide un buen acceso por los usuarios.
Como te mencioné, hay una gran variedad de oferta de productos, tanto en calidad como costo. Quizá te sientas tentado a utilizar una plantilla gratuita para comenzar, pero verás que sus posibilidades son muy limitadas y se performance pobre en general. Por eso mi recomendación es que utilices plantillas de pago y que investigues un poco antes de decidirte por una. A continuación voy comentarte algunos aspectos importantes a considerar cuando estás en busca de la tuya.

Aspectos a tener en cuenta antes de comprar una plantilla WordPress

Plantillas WordPress
Hay varios puntos que te recomiendo repases antes de decidirte por tu plantilla WordPress. Estas son algunas características deseables para toda plantilla que vayamos a utilizar:
  • Facilidad de modificación: a todos nos gusta ir experimentando y probando diferentes ideas. Pero algunas plantillas son difíciles de cambiar o necesitan conocimientos de código para hacerlo. Por ello te recomiendo que busques las que son flexibles y que presentan una alta personalización.
  • Que hagan lucir tus contenidos: si vas a pasar largas horas diseñando y desarrollándolos, pues más vale que los destaques y no opaques. Busca plantillas que privilegien este aspecto en lugar de adornos y extras que apuntan a otras cosas.
  • Diseño responsivo: con el alto porcentaje de visitas que recibirás desde dispositivos móviles, es impensable tener una plantilla que no esté optimizado para ellos. Te diría que más que una recomendación es casi una obligación contar con esto.
  • Optimizado para SEO: hay muchas plantillas que vienen listas para darte una mano con tu trabajo de posicionamiento en motores de búsqueda. Seguramente tendrás trabajo que hacer tú también, pero toda ayuda resultará muy útil. Hay plantillas que vienen con una estructura lista pensando en el SEO en cuanto a sus menús, etiquetas HTML, estructuración de su código, etc.
  • Lista para traducciones: mientras que algunas plantillas vienen listas para utilizarse en varios idiomas, otras requieren de instalaciones de archivos adicionales para ello. Considera utilizar las que ya estén preparadas para nuestro idioma y no requieran ningún trabajo extra.
  • Actualizaciones frecuentes: es muy recomendable verificar si la plantilla cuenta con varias versiones de actualización luego de su lanzamiento. Esto es signo de que los desarrolladores y usuarios siguen detrás de ella y no ha quedado olvidada u obsoleta. Las actualizaciones son muy importantes para acompañar los avances de la plataforma WordPress y también por temas de seguridad especialmente.
  • Un buen servicio de atención al cliente: las plantillas WordPress de pago suelen ofrecer un servicio de soporte para que puedas evacuar tus dudas y buscar ayuda frente a tus problemas. Te sugiero investigar acerca del mismo antes de decidirte, ya que un buen soporte puede convertirse en una herramienta muy importante para ti.
  • Una temática como la tuya: actualmente es muy común que las plantillas WordPress estén orientados hacia cierta temática de sitio. Así podrás encontrar plantillas para tiendas en línea, revistas, negocios, fotógrafos, artistas, blogs, etc. Cada una de ellas trae herramientas específicas para las temáticas, así que busca una para la tuya.

Dónde comprar plantillas WordPress

Plantillas WordPress
Veníamos diciendo que hay una gran oferta de plantillas, todas muy diversas en muchos aspectos. En esta sección voy a recomendarte algunos sitios donde podrás conseguir productos de calidad, con la tranquilidad de estar haciéndolo de un desarrollador reconocido y con un buen respaldo. Son buenos sitios por donde comenzar a buscar tu plantilla, como verás hay una gran cantidad de productos.
  • StudioPress – Uno de los proveedores más reconocidos y con una gran cartera de productos. Como particularidad está su framework Genesis, dicho framework actúa como base del resto de sus productos. Puedes encontrar más información sobre él en la guía dedicada que presento en este mismo sitio.
  • ElegantThemes – Otro proveedor muy reconocido, que ofrece plantillas WordPress de gran calidad. Destacan en ellos sus características avanzadas y su gran servicio de soporte al cliente.
  • Thesis – Sus productos se promocionan como extremadamente personalizables, permitiendo un alto nivel de configuración y control sobre todas sus características. Están organizados en tres bloques principales: sus cajas, plantillas y herramientas.
  • Headway – En este caso, las plantillas presentan herramientas de configuración muy visuales. El diseño se realiza mediante bloques que se arrastran y sueltan en el lugar que queremos, luego mediante un editor se le da el estilo que se quiera.
  • Themify – Aquí también tenemos herramientas del tipo arrastrar y soltar, pero agrega una herramienta de pre visualización que nos permite ir viendo todas las configuraciones que vamos realizando.
  • ThemeFuse – Aquí hay más plantillas de calidad, con la facilidad de que están agrupadas por temáticas e incluye un buscador con varios filtros para obtener los que buscamos más rápidamente.
  • ThemeForest – Sin dudas, uno de los proveedores más reconocidos, aunque aquí se encuentran productos muy variados por los cuales necesitaremos investigar un poco antes de decidirnos. Te recomiendo especialmente estudiar las valoraciones y comentarios de los usuarios.
  • WooThemes – Un sitio donde no solo podemos obtener plantillas, sino también plugins. Son especialmente orientadas a las tiendas online y con integración al popular plugin de comercio electrónico WooCommerce.
  • WPCasa – Como su nombre lo insinúa, es un sitio con temas específicamente destinados a los negocios inmobiliarios y los bienes inmuebles, con todas las herramientas que ellos necesitan.
  • CPO Themes – Una buena colección de plantillas profesionales agrupadas en varias categorías: blog, negocios, creativos, comercio electrónico, multipropósito, fotografía y portfolio.
  • PageLines – Una colección de plantillas que también contempla herramientas del tipo arrastrar y soltar para realizar los diseños. Cuenta además con otras prestaciones como optimización para SEO, diseños responsivos y más.
  • Mysite Myway – Un proveedor que hace gran énfasis en su sitio sobre su soporte al cliente y su comunidad de desarrolladores al servicio de los usuarios. Presenta plantillas elegantes y muy funcionales, con un gran panel de administración de muchas opciones.
  • ThemeShift – Una cartera de plantillas de gran calidad, construidas sobre un código sólido y con un buen servicio de atención al cliente.
  • ThemeFurnace – Una colección de plantillas más pequeña que otras dentro de este listado. Su foco está en un código limpio, diseño responsivo, simplicidad y un dedicado soporte al usuario.
  • Hermes Themes – Este proveedor desarrolla plantillas WordPress específicamente para el rubro hotelero, posadas, albergues, centros vacacionales y otros. También cuentan con las características deseables que hemos mencionado.
  • CssIgniter – Otra buena opción donde encontrar plantillas elegantes, de calidad y a precios accesibles.
  • MojoThemes – Un mercado que no sólo ofrece plantillas para WordPress, sino también para otras plataformas. Tiene una buena cartera que además incluye comentarios y valoraciones de los usuarios.

Pasos a seguir para instalar una plantilla en WordPress

Plantillas WordPress
Ahora que hemos visto las generalidades de las plantillas WordPress, aspectos a tener en cuenta y sitios donde conseguirlas, veamos cómo instalarlas cuando nos hemos decidido. Como verás inmediatamente, no es algo complejo en absoluto.

El menú de plantillas en el panel de administración

Comenzamos en nuestro panel de administración de WordPress, sobre la barra de menú lateral izquierda, en la pestaña de “Apariencia”. Dentro de ella tenemos la opción de “Temas”, haciendo click allí ingresamos a su pantalla donde podemos ver la plantilla que tenemos activada actualmente junto con sus opciones de personalización. Dependiendo de la plantilla en concreto estas opciones podrían ser algunas como: “Personalizar”, “Widgets”, “Menús”, “Cabecera”, “Fondo”, etc.
Seguramente todos queramos probar una plantilla distinta, para ello tenemos en la parte superior un botón de “Añadir nuevo”, que vamos a pulsar. Al hacerlo nos encontramos con un pequeño motor de búsqueda para plantillas gratuitas. El mismo nos ofrece un filtro para refinar nuestra búsqueda y veremos una serie de resultados con posibles plantillas a instalar. Ellas incluyen la opción de “Vista previa”, para poder tener una idea de cómo se vería el sitio sin tener que instalarla aún. Al hacerlo tenemos los botones de “Instalar” o “Cerrar” según la impresión que nos haya dejado.

Descarga de plantillas desde sitios externos

Tenemos también la posibilidad de descargar plantillas directamente a nuestro ordenador, como es el caso de cuando compramos una. Es de esperar que si queremos un sitio profesional, nos convenga comprar una plantilla WordPress de alguno de los proveedores que te he mencionado anteriormente.
Una vez hemos comprado la plantilla y la hemos descargado al ordenador vamos a subirla al sitio web, para ello tenemos la opción “Subir” en la pantalla de “Instalar temas”. Simplemente debemos seleccionar el archivo en nuestro ordenador y damos “Instalar ahora”. Al finalizar la instalación tenemos las opciones de “Vista previa”, “Activar” o “Volver a la página de temas”. Para que empiece a funcionar hay que hacer clic en “Activar”.

Eliminar las plantillas WordPress que no utilicemos

Es conveniente tener instalada únicamente la plantilla activada, ya que de lo contrario estaremos utilizando espacio de almacenamiento que no es imprescindible. Para eliminar una plantilla vamos a la página de “Temas”. Allí veremos las instaladas y haciendo click en ellas, en su pantalla, tenemos el botón de “Borrar”. Si eliminamos la plantilla que tenemos activa, simplemente WordPress activará otra de las plantillas que tengamos instaladas.
Así podremos instalar, eliminar y activar cuantas plantillas queramos las veces que sea necesario. La página de “Temas” de WordPress es muy simple de utilizar y hay una enorme cantidad de sitios donde descargar plantillas, por lo que encontrar la que mejor encaje a nuestras preferencias será sólo cuestión de tiempo.

Algunas recomendaciones a modo de conclusión

Plantillas WordPress
Para terminar te dejo algunas conclusiones a modo de síntesis y para mostrarte mi opinión acerca de lo que me ha ayudado.

Opción 1

En cuanto a los proveedores, creo que StudioPress es la mejor opción, ya que cuenta con un diseño profesional y está totalmente optimizado tanto en cuanto a seguridad, velocidad de carga y tareas de SEO. De hecho, mi sitio web de Alguada está diseñado utilizando como base la plantilla Enterprise Pro de este proveedor. Personalmente he trabajado con muchas de las plantillas de este proveedor, así que si necesitas ayuda con alguna plantilla WordPress, puedes contar conmigo.

Opción 2

Por otra parte, si eres de los que aún no cuentan con muchos conocimientos técnicos, ni tampoco dispones de mucho tiempo, yo te recomendaría optar por una plantilla de ElegantThemes. Este cuenta con diversas plantillas profesionales y un completo panel de control para personalizarlas que te resultará muy apropiado en estas circunstancias.

Opción 3

Si aún no te satisfacen las opciones anteriores, puedes buscar otras plantillas WordPress interesantes en el resto de proveedores que te he mencionado anteriormente, aunque éstos no sean tan populares como los dos anteriores. Recuerda que hay algunos proveedores que están especializados en temas específicos para algunas temáticas o nichos de mercado, como WPCasa (Inmobiliarias) y Hermes Themes (Hoteles).
Una vez más, y para finalizar, te recomiendo que antes de la compra compruebes los aspectos a tener en cuenta que te mencioné anteriormente y también veas qué tienen para decir los usuarios que ya han probado esa plantilla en sus comentarios y calificaciones.
Ahora te toca a ti, ¿cuál es tu proveedor de plantillas WordPress? ¿qué te ha parecido esta guía?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja acá tus comentarios....

Ofrecemos Soporte a domicilio a nuestros vecinos de La Farfana Maipú.

Cercanias del supermercado Santa Isabel 1. Instalación y recuperación de WINDOWS  y/o MAC iOS 2. Instalamos un nueva Ofimática 3. Instalamos...