Menu

ivancanales76@hotmail.com V9nchyc76...

jueves, 22 de enero de 2015

Cómo crear una landing page en Blogger paso a paso



La semana pasada publiqué este artículo sobre los 

componentes esenciales que debe tener una landing page efectiva, y expliqué 

por qué la página de aterrizaje es una de las piezas más importantes del 

marketing digital independientemente de si tu objetivo es conseguir altas para 

un producto o servicio, captar suscriptores para tu lista de e-mail marketing

vender cualquier cosa o generar leads para un programa de afiliación.

Hay decenas de programas y plugins dedicados exclusivamente a 

construirlanding pages (por ejemplo http://www.LeadPages.net), pero 

generalmente estos servicios son de pago y/o necesitarás comprar un dominio 

propio y contratar alojamiento web para albergar tu landing page.

Antes de decantarte por una de estas soluciones profesionales, creo que es 

importante aprender a implementar una landing page efectiva por tu cuenta 

así que en el artículo de hoy vamos a ver exactamente cómo lo puedes hacer de 

forma gratuita utilizando únicamente (((redoble de tambores…))) ¡Blogger!

1. Creación del blog y selección de plantillas

En primer lugar, dirígete a http://www.blogger.com y crea un nuevo blog.

Selecciona la plantilla “sencilla” de Blogger, elige un nombre relacionado con 

el producto o servicio que vas a promocionar a través de tu landing page y 

busca una URL disponible que incluya tus palabras clave como te 

expliqué aquí.

Cada vez es más complicado encontrar URLs libres en Blogger, así que tendrás 

que estrujarte la sesera y echarle imaginación. 

En cualquier caso, a diferencia de una página web convencional, el tráfico de 

una landing page no suele venir a través del posicionamiento SEO (entre otras 

cosas porque tiene mucho menos contenido que una página normal) así que 

tampoco te estreses demasiado con el título.

Para este ejemplo, hemos optado por esta URL:

http://landingpagefacil.blogspot.com


buena landing page
2. Copia de seguridad

Te recomiendo que durante todo el proceso vayas creando copias de seguridad 

de tu plantilla.

Hay un componente de prueba y error en la creación de una landing page con 

Blogger, y seguramente tendrás que ajustar varias cosas hasta que todo quede 

exactamente como tú quieres; no tengas miedo a probar distintas cosas 

(puedes eliminar aquello que no te guste) pero por buenas prácticas te 

aconsejo encarecidamente guardar una copia de tu plantilla cada vez que vayas 

a hacer un cambio significativo por si quieres revertir las modificaciones y 

volver el estado anterior de tu blog.

Para ello simplemente dirígete a la opción de “Plantilla” en el Panel de Control 

de tu blog y escoge la opción de “Crear/Restablecer Copia de Seguridad”. Al 

crear una copia de seguridad, podrás descargar un archivo que deberás 

guardar en algún sitio que puedas localizar por si lo necesitas. Para restablecer 

una copia de seguridad, simplemente sube el archivo que previa

mente has 


guardado y listo.

Recuerda que esta opción sirve para guardar y restaurar la plantilla y 

configuración de tu landing page, y no el contenido (eso lo podrás hacer desde 

el menú “Configuración  Otros  Herramientas del Blog  Exportar Blog”).

3. Deshabilitar la versión móvil del sitio

Una de las grandes ventajas de Blogger es que por defecto puedes habilitar una 

plantilla de tu sitio web optimizado para dispositivos móviles.

Sin embargo, a efectos de crear una landing page eficaz multidispositivo, te 

recomiendo no utilizar esta funcionalidad por el momento; la página que 

vamos a crear es sencilla de por sí (no quedará mal en un navegador móvil) y 

no nos interesa que Blogger adapte la plantilla que vamos a crear.

Para desactivar la versión móvil de tu landing page accede a tu Panel de 

Control, selecciona el apartado de “Plantilla” en el menú de la izquierda y 

selecciona el icono de configuración que se muestra justo debajo de la 

previsualización de tu plantilla móvil.

landing page con blogger


Una vez allí, selecciona la segunda opción (No, mostrar la plantilla para 

ordenador en los dispositivos móviles) y dale a “Guardar” así:

landing page blogspot
Listo, ya has deshabilitado la versión para móviles, ahora vamos a modificar el 

diseño básico de la plantilla.

4. Diseño básico de la plantilla

A pesar de que hemos seleccionado la plantilla más sencilla de todas cuando 

hemos creado la página en Blogger, como puedes ver a continuación todavía 

hay mucha chatarra que sobra para una landing page que debe de ser sencilla y 

minimalista.
crear landing page blogspot
No te preocupes, porque a continuación vamos a limpiar todo esto. Para ello, 

dirígete nuevamente a tu Panel de Control y selecciona la opción “Plantilla –

 Personalizar” para ir al editor de plantillas.

Lo primero que vamos a hacer en el editor de plantillas es eliminar las 

columnas laterales y simplificar el pie de página, para lo que debemos 

selecciona la opción de “Diseño” dentro del editor de plantillas y seleccionar 

tanto el cuerpo del blog como el pie de página más sencillo como mostramos a 

continuación:
como crear una landing page
No te olvides de aplicar los cambios al blog, seleccionando el botón naranja 

que  encontrarás arriba del todo a la derecha.

5. Ajustar el ancho

Te recomiendo ajustar el ancho completo de la landing page a unos 900px o 

1.000px, de forma que la página encaje bien en las resoluciones de pantalla 

más comunes.

Nuevamente, no te olvides de aplicar los cambios, y si no te gusta como queda 

en cualquier momento puedes hacer tus propias pruebas.


landing page gratis

6. Selección de fuente principal

Esta parte es bastante divertida, y consiste en seleccionar la fuente principal 

que utilizaremos para las distintas secciones de la landing page. 

Como expliqué en este artículo detallado sobre los ingredientes de una landing 

page eficaz, tu “página de aterrizaje” estará compuesta por distintos bloques y 

cada uno de esos bloques tendrá un titular destacado.

En la herramienta de personalización de plantillas, selecciona el apartado 

Avanzado – Gadgets” y elige una fuente que te guste con un tamaño no 

inferior  a 30px-36px.


A efectos de esta demostración, yo he elegido la fuente Lobster con un tamaño 

de 36px aunque una vez más tendrás que hacer distintas pruebas porque no 

todas las fuentes quedan igual de bien.


crear landing pages gratis


Aplica los cambios, y vuelve al Panel de Control de Blogger.

7. Eliminar los widgets instalados por defecto

Por defecto, cuando creas una página web con Blogger, se instalan por defecto 

una serie de widgets o artilugiosincluyendo el archivo del blog, perfil del autor, 

datos personales, reconocimiento…

A pesar de que en la configuración de nuestra plantilla hemos eliminado las 

columnas laterales, lo que hará Blogger será mover todos estos artilugios o 

widgets a la columna central por tanto ahora tenemos que irlos quitando uno a 

uno.

Para ello, accede a “Panel de Control – Diseño” para ver el layout de tu página 

y elimina todos los widgets que puedas seleccionando el icono de 

configuración 

y dándole a eliminar.
como hacer landing page gratis

No olvides ocultar también la barra de navegación superior que encontrarás 

arriba a la derecha.

8. Eliminar la cabecera y el reconocimiento

Como habrás podido comprobar, hay dos elementos de la página que no 

pueden eliminarse por el método convencional: la cabecera (arriba del todo) 

el reconocimiento (abajo del todo).

Para eliminar estos dos elementos, tendrás que realizar unas pequeñas 

modificaciones en el código HTML de tu plantilla.

Para ello accede al Panel de Control, selecciona la opción “Plantilla” y 

selecciona “Editar HTML”.
oscar feito landing page
No te asustes, pero por si las moscas haz una copia de seguridad de tu 

plantilla antes de tocar nada en esta página.

Cuando hayas descargado tu copia de seguridad, haz click en cualquier parte 

del código y dale a ctrl. + F para realizar una búsqueda. Concretamente 

estamos buscando las líneas que incluyen estos dos términos:

Widget id='Header1'

Widget id='Attribution1'

Cada una de estas líneas incluirá algo así como locked='true' que nosotros 


cambiaremos por locked='false' y  showaddelement='no' que nosotros 

cambiaremos por showaddelement='yes' en ambos casos.en ambos casos. Esto 

nos permitirá más adelante eliminar estos widgets a través del diseño de la 

página.
hacer landing page gratis


Cuando hayas hecho estos dos cambios, guarda tu plantilla.

Ahora, vuelve a “Panel de Control – Diseño” y deberías poder eliminar tanto la 

cabecera como el módulo inferior de reconocimiento.

Ojo; no guardes la plantilla después de eliminar cada uno de estos dos 

módulos; el simple hecho de eliminarlos acaba con ellos y no debería ser 

necesario guardar los cambios.

Si tienes algún problema, modifica cada uno de los componentes que hemos 

visto anteriormente uno por uno: primero el componente locked='true' de tu 

cabecera en el editor HTML, guardando la plantilla y eliminando el 

componente del diseño y LUEGO haciendo lo propio con el componente 

inferior de reconocimiento.

9. Los dos últimos elementos

Si todo ha ido bien, llegados a este punto tendrás una página mayoritariamente 

virgen exceptuando estos dos molestos elementos relacionados con la 

paginación:


Para eliminar estos dos elementos, volvemos al editor de plantillas localizado 

en “Panel de Control – Plantilla –Personalizar” y seleccionamos la opción 

Avanzado – añadir CSS”.

Copia y pega el siguiente código en el cuadrito que sale añade este trozo de 

código para ocultar de la landing page esos elementos que no nos interesa 

mostrar.


1234567891011
#blog-pager {
display:none;
}
 
.post-footer {
display:none;
}
 
.blog-feeds {
display:none;
}
view raw


gistfile1.txt hosted with ❤ by GitHub

Guarda tus cambios, y ahora sí que deberías de tener una página 100% limpia, 

así:

¡Vamos bien, y ya queda menos para tener tu nueva y flamante landing page!

10. Ajustes visuales CSS

Vuelve a la edición avanzada – el cuadrito ese de antes donde hemos copiado y 

pegado el código – y agrega estas líneas adicionales de CSS para terminar de 

personalizar nuestra plantilla.

Llegados a este punto, me gustaría matizar que no soy programador. Todo lo 

que he aprendido ha sido de forma autodidacta, así que seguramente existan 

formas más limpias y elegantes técnicamente de hacer esto.

En cualquier caso, funciona, que es de lo que se trata.
1234567891011121314151617181920
#navlist li {
list-style: none;
padding-left: 50px!Important;
background-image: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6k0sWdgeX44IF5PH6bntOfgRBJLM4gJ0Zm2xLy0_12JL6zKCYakpBog8fLUJl-pYOYOZyj4Wc67LHteSTA91SpFhF_180dnGwzpWzeGV3DpeDrYyFQVqbHqhzzN6RJY_1cyaALxHkYlc/s1600/tick.gif);
background-repeat: no-repeat;
}
 
.post-body img, .post-body .tr-caption-container, .Profile img, .Image img,
.BlogList .item-thumbnail img {
padding: 0 !important;
border: none !important;
background: none !important;
-moz-box-shadow: 0px 0px 0px transparent !important;
-webkit-box-shadow: 0px 0px 0px transparent !important;
box-shadow: 0px 0px 0px transparent !important;
}
 
#main {
margin-top: -50px;
}
view raw

gistfile1.txt hosted with ❤ by GitHub



Básicamente este código hace tres cosas: (1.) Sustituye las viñetas 

convencionales por un símbolo especial – concretamente una muesca de color 

verde – para las listas (2.) aniquila todo tipo de bordes, sombreados y relieves 

para las imágenes de tu landing page y (3.) Reduce el espacio en blanco de la 

cabecera.

11. Configurar las entradas del blog

Ya nos vamos acercando al final, al menos en cuanto a configuración se 

refiere…

Vuelve al Panel de Control de tu blog, selecciona la opción de “Diseño” para 

visualizar la plantilla, y haz clic en el icono de configuración en la esquina 

inferior derecha del apartado dedicado a las entradas de la página.

Cuando se abra el pop-up con las distintas opciones que se pueden añadir 

tanto 

en la cabecera como en el pie de las entradas – incluyendo por ejemplo el 

autor, el número de comentarios o la fecha de publicación – quítalo todo:





Queremos que la página sea lo más limpia posible, y no queremos incluir 

ninguna de estas opciones “extra” en nuestra landing page.

12. Crear la entrada (y borrar el título)

Para crear el contenido, simplemente tendrás que publicar (y posteriormente 

editar) una nueva entrada. 





El título de la entrada puede ser relevante a efectos de SEO (ya que Blogger 

utiliza el título de la entrada para crear la correspondiente URL), pero no 

tanto 

como en un blog convencional porque luego vamos a borrar el título de la 

entrada.

Como Blogger no permite publicar entradas sin título (que es lo que queremos 

hacer), primero tendremos que crear la entrada con el título y posteriormente 

borrarlo. Cosas de la vida.





Con respecto al contenido de la landing page en sí, hay muchas formas de

 hacerlo pero te recomiendo seguir el esquema que expliqué aquí.

Puedes utilizar tanto el editor visual como el editor HTML para crear los 

distintos componentes de tu landing page: el título, el subtítulo, las imágenes, 

las ventajas y funcionalidades del producto o servicio que estás ofreciendo, las 

llamadas a la acción…

Una vez más, aquí lo mejor es prueba y error. Juega con los textos y las 

imágenes hasta conseguir algo que te guste, y si lo deseas copia y pega este 

código en el editor HTML de tu entrada para utilizarlo como base:


12345678910111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546
<div style="text-align: center;">
<h2><span style="color: #f65d33;">Aquí va tu titular magnético...</span></h2>
</div>
<table style="width: 100%;">
<tbody>
<tr>
<td valign="top" width="325px">
<a href="" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><img border="0" align="center" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrBCuVzHnVFnEddiARQkbEYXXVglsMBMmDomzajLMxGMlx-N6wrOimlciTtPwPIPmK3GPlYKfkxYhQklNxF1ju0k0_nKjA4EK4ejK8fl_btxdbr96evLDMI9lzFm94wwN_ErRuIFJux5f1/s1600/Tu+Producto.png" /></a>
</td>
<td>
<div style="text-align: justify;">
<span style="font-size: large;">
El <b>subtítulo</b> debe reforzar el titular principal. Dependiendo del enfoque de tu titular (que generalmente será corto), conviene emplear aquí algunas líneas adicionales para acentuar el valor añadido de tu producto o servicio...
</span>
</div>
<br />
<div style="text-align: center;">
<a href="" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><img width="350px" border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6QXyPOpF_cmgAo9YCgZ5FhpH3xzADOpcyq-z2PN3oBj2-vEe-4y4QiywwAPTylZU5HgykJZovKiBaMRNi4KtBQiNjkLecYTyUZOsszK1jwqZXF6be1MJe6274uJU7Q_8OKJOesYX2XjDQ/s1600/Boton_Comprar.png" /></a>
</div>
<br />
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<div style="text-align: center;">
<h2><span style="color: #f65d33;">Ventajas y Funcionalidades. Crea Deseo...</span></h2>
</div>
<ul id="navlist"><span style="font-size: large; line-height: 35px;">
<li><b>Ventaja 1</b></li>
<li><b>Ventaja 2</b></li>
<li><b>Funcionalidad 1</b></li>
<li><b>Funcionalidad 2</b></li>
<li><b>Por qué esto va a cambiar tu vida</b></li>
<li><b>Más información sobre los ingredientes esenciales de <a href="http://www.oscarfeito.com/2014/05/los-ingredientes-de-una-landing-page.html" target="_blank">una landing page eficaz</a></b></li>
</span></ul>
<div style="text-align: center;">
<h2><span style="color: #f65d33;">Un poco de prueba social...</span></h2>
</div>
<div style="text-align: center;">
<a href="" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><img width="750px" border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV9TMFHQMWMyRsQd3lN9mHy9XVeonqo6pgiAltWPfMBRaCRzFm2Sa7pF0Wg4-YCkN3SfXlrdEy2yFyoBpB0XydQ4o2f_Gz-gIyKS_g5g9LuX4cLBQXYpv-E4sTp4FPxP09NBWfxrCo63NF/s1600/Testimonios.png"></a></div>
<div style="text-align: center;">
<h2><span style="color: #f65d33;">Llamada a la acción a modo de recordatorio</span></h2>
</div>
<div style="text-align: center;">
<a href="" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;"><img width="450px" border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6QXyPOpF_cmgAo9YCgZ5FhpH3xzADOpcyq-z2PN3oBj2-vEe-4y4QiywwAPTylZU5HgykJZovKiBaMRNi4KtBQiNjkLecYTyUZOsszK1jwqZXF6be1MJe6274uJU7Q_8OKJOesYX2XjDQ/s1600/Boton_Comprar.png" /></a>
</div>
view rawgistfile1.txt hosted with ❤ by GitHub

Una vez más, te pido disculpas por adelantado porque no soy programador – y 

estoy seguro de que este código se puede optimizar de muchas maneras – pero 

al fin y al cabo funciona que es de lo que se trata.

Como es lógico, partiendo de este texto puedes modificar los textos y las 

imágenes para personalizar tu landing page.

Si todo ha marchado bien, acabarás con una página bastante apañada como la 

que puedes ver enhttp://landingpagefacil.blogspot.com (o bastante mejor, si 

tienes algo más de creatividad que yo lo cual no es muy complicado…)


Conclusión

¡Y eso es todo! Ya has aprendido a crear una landing page funcional, efectiva, 

ligera y gratuita.

Como te expliqué en este artículo sobre los componentes básicos de una buena 

landing page, la página que utilizo yo para generar suscriptores en mi blog 

(http://marketingdigital.oscarfeito.com) ha sido creada utilizando 

exactamente este método y ahora mismo tiene una tasa de conversión superior 

al 40%...





Te aseguro que el proceso es mucho más sencillo de lo que puede parecer aquí 

a primera vista. No tengas miedo en iterar y probar distintas combinaciones, 

¡pero no te olvides de ir guardando la plantilla!

Si te ha parecido útil este tutorial, ¡no dudes compartir!



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja acá tus comentarios....

Ofrecemos Soporte a domicilio a nuestros vecinos de La Farfana Maipú.

Cercanias del supermercado Santa Isabel 1. Instalación y recuperación de WINDOWS  y/o MAC iOS 2. Instalamos un nueva Ofimática 3. Instalamos...